MES DE AGOSTO

Día 02
Santa Rosa de Ocopa (Concepción) San Francisco.
Día 04
Sicaya (Huancayo) Fiesta Patronal (Santo Domingo de Guzmán).
Día 10
Pucará (Huancayo) Fiesta en honor a San Isidro.
Día 16
San Jerónimo (Huancayo) Fiesta Patronal (San Roque).
Día 30
Santa Rosa de Ocopa (Concepción) Fiesta Patronal. Santa Rosa de Lima.

MES DE SETIEMBRE

Día 08 al 14
Sapallanga, Marcatuna (Huancayo), Orcotuna (Concepción), Apata (Jauja) Fiesta de la Virgen de Cocharcas.
Día 15
San Agustín de cajas (Huancayo), Fiesta Patronal en honor a San Agustín.
Día 16
Valle de Vanamarca (Jauja) Fiesta de la Pachahuara.
Día 28
San Jerónimo de Tunan (Huancayo) Fiesta Patronal en Honor a san Roque.
Día 04
Ocopilla (Huancayo) Fiesta en honor a San Francisco de Asís.

MES DE OCTUBRE

Jauja: Fiesta en honor a la virgen del Rosario.
Del 18 al 28
Todo el valle del Mantaro celebra la Procesión del Señor de los Milagros.

MES DE NOVIEMBRE

Día 01
Todo el valle del Mantaro celebra la fiesta de todos los santos.
Valle de Vanamarca (Jauja) la fiesta de la Pachahuara.
Día 02
Todo el valle del Mantaro recuerda a sus muertos.

MES DE DICIEMBRE

Día 08
Santa Rosa de Ocopa (Concepción) Fiesta de la adoración al niño.
Concepción: Fiesta en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción.
Día 25
Acolla, Llocllapampa, marco (Jauja) Fiesta de la Pacha-huara.
Chongos Bajo (Huancayo) Los pastorcitos.
Muquiyauyo (Jauja: Los negritos.
Todo el valle del Mantaro celebra la pascua (Nacimiento del niño Dios).
MES DE JUNIO

Del 01 al 07
Huancayo: Festeja su fiesta Patronal en honor a la Santísima Trinidad.
Día 5
Huayucachi (Huancayo) Tayta Padre.
Día 15
Chupuro (Huancayo) Fiesta en honor a la Virgen de Las Mercedes.
Día 29
San Pedro de Sano (Huancayo) Fiesta Patronal en honor a San Pedro y San Pablo.
Todos los pueblos del valle del Mantaro y el mundo católico celebran el Día del papa.

MES DE JULIO

Día 6
Quilcas (Huancayo) Fiesta Patronal a San Pedro.
Día 9
Concepción: Fiesta Cívica (Batalla del 9 de Julio).
Día 10
Acó (Concepción): Fiesta a San Isidro.
Día 24 al 30
En todo el valle del Mantaro: Fiesta de Santiago.
Día 28
Aniversario Patrio.
MES DE MAYO

Día 01

                               Todo el valle del Mantaro: Fiesta de las cruces con diferentes estampas costumbristas.
                                Xauxa Paccha (Jauja) Fiesta de la Jija.
Día 02
                               Chupaca.- Fiesta de la Virgen de Chapi.
Día 15
                                Huaripampa (Jauja) Fiesta de San Isidro.
                                Chupuro (Huancayo) Fiesta del Señor de la Caña.
Del 15 al 16
                                 Vicso (Concepción) Baile de los Chacareros.
Día 20
                                 Mito (Concepción) Fiesta del Señor de la Ascensión
Día 26
                                 Matahuasi (Concepción) Fiesta en honor al Señor de Muruhuay.
                                 Pucará (Huancayo) Fiesta Patronal.
MES DE MARZO

                         Todo el Valle del Mantaro sigue festejando los Carnavales con diferentes fiestas costumbristas.

MES DE ABRIL

Del 5 al 11
                         Todo el Valle del Mantaro y el Perú entero celebran La Semana Santa.
Día 15
                         Julcán (Jauja) Fiesta Patronal.
Día 19
                         Chupaca: Fiesta Cívica "La Batalla de Carato
Del 22 al 30
                         Iglesia de Pichcus (Huancayo) Fiesta de la Virgen de Chapi.
Día 25
                         Jauja: festeja su Fundación Española.
MES DE FEBRERO


                               Fiesta movible de CARNAVALES en todo el valle del Mantaro.
Día 11
                               Concepción y Chupaca Fiesta en honor a la Virgen de Lourdes.
Día 12
                                Ahuac (Huancayo) Fiestas Patronales.
Del 17 al 19
                                Marco (Jauja) Fiesta del carnaval Marqueño.
Día 20
                                Paca (Jauja) Fiesta del Señor de las Animas.
Del 27 al 29
                                Sicaya (Huancayo) Ulay Huaylash.
MES DE ENERO

Del 01 al 03
                        Mito (Concepción) La Huaconada.
                        Chongos Alto y Chongos Bajo (Huancayo) Los Negritos.
                       Jauja, Paca y Huertas (Jauja) La Hualejía.
                       Leonor Ordóñez (Jauja) El Corcobado.
                       Sincos (Jauja) Los Auquines.
Del 6 al 30
                      Todo el Valle del Mantaro realiza la tradicional Bajada de Reyes.
Del 20 al 30
                       Vauyos (Jauja) La Tunantada.
                       Matahuasi (Concepción Fiesta de San Sebastián).
                       Huayucachi (Huancayo Fiesta de los Negritos).
                      Julcán (Jauja) Señor de Paca.
Del 29 al 31
                      Huayucachi (Huancayo) Tayta Niño (Chinchilpos y
                      Gamonales).